Las crisis que las empresas Los Grobo y su controlada Agrofina, por un lado; y Surcos, por el otro; mantienen desde fines del año pasado, se profundizaron a lo largo de enero y derivaron que, en la apertura de los juzgados este lunes tras la feria judicial, las tres compañías decidieran avanzar en la presentación de un concurso preventivo de acreedores.
Así lo hicieron saber a través de sendas comunicaciones elevadas ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Julieta Gioia, responsable de Relaciones con el Mercado de Los Grobo Agropecuaria SA y también de Agrofina, detalló en el documento que el directorio de ambas empresas se reunió el pasado viernes 31 de enero y tomó la decisión de avanzar en esta etapa judicial, que permitirá a la empresa renegociar la deuda con sus acreedores, probablemente efectuando una quita sobre esas deudas.
“Se ha decidido solicitar la apertura del concurso preventivo de la Sociedad para posibilitar la continuación del negocio y el mantenimiento de la fuente de trabajo. En consecuencia, en el día de hoy, la Sociedad ha presentado la solicitud de apertura de concurso preventivo en sede judicial”, indicó Giogia en ambos informes.
Asimismo, dijo que el 12 de marzo, a las 9, se realizará la Asamblea Ordinaria de accionistas en la que se buscará ratificar la decisión de presentar este concurso preventivo.
LAS DEUDAS DE LOS GROBO Y AGROFINA
Si bien las presentaciones ante la CNV no detallan las deudas que deben renegociar, alguna pauta puede encontrarse en un informe elevado a mediados de enero en el que Los Grobo reconoció que en diciembre no pudo abonar pagarés bursátiles por $ 1.426 millones y descuento de valores por $ 80 millones, lo que hace un total de $ 1.506 millones. A eso se suma en enero $ 1.940 millones ($ 1.400 millones de pagaré y $ 540 de descuento).
En tanto, los valores negociables en circulación con vencimiento durante el primer trimestre, expresado en millones de pesos, son los siguientes:
- Pagaré bursátil: $ 1.900 millones en enero, $ 2.466 millones en febrero y $ 1.300 millones en marzo
- Descuento de valores: $ 840 millones, $ 3.304 millones y $ 950 millones, respectivamente
- Total: $ 10.760 millones ($ 2.740 millones en enero, $ 5.770 millones en febrero y $ 2.250 millones en marzo).
Asimismo, si se observa la central de deudores del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Los Grobo posee deudas con bancos en condición con problemas y con alto riesgo de insolvencia por $ 22.411.565 millones, a lo que se suman cheques rechazados por casi $ 2.500 millones.
En lo que respecta a Agrofina, los números son aún mayores:
Instrumentos negociables no pagados, en millones de pesos:
Valores negociables en circulación, con vencimiento durante el primer trimestre, en millones de pesos:
Deudas registradas en el Banco Central:
- Con bancos (con problemas o alto riesgo de insolvencia): casi $ 21.000 millones
- Cheques rechazados: 31, por $ 2.545 millones.
SURCOS, CON CONCURSO Y DESPIDOS
Por su parte, Surcos confirmó lo que ya había anticipado a fines de diciembre: el Directorio finalmente resolvió avanzar con la presentación de la Sociedad en concurso preventivo.
“En la reunión de Directorio se ha dejado en manifiesto que se estima que dicha presentación permitirá lograr la sustentabilidad de la deuda incurrida por la Sociedad, tanto en términos de volumen como de costo y, de este modo, continuar con las operaciones de la Sociedad”, indica el documento firmado por Miriam de los Angeles Tasso, responsable de Relaciones con el Mercado de la empresa.
Además, señala que consideran también “una oportunidad para reorientar el negocio de la Sociedad de manera sostenible a largo plazo, generar una oportunidad para atraer inversión productiva destinada al crecimiento de sus operaciones, todo lo cual redundará en beneficios para todos los actores relacionados con el negocio de la Sociedad, incluyendo a sus acreedores y empleados, entre otros”.
Turbulencia financiera en el agro: otra empresa anunció que no pagará un vencimiento de ON
“La decisión del Directorio de presentar a la Sociedad en concurso preventivo será oportunamente ratificada por la Asamblea de Accionistas de la Sociedad. Se mantendrá informado al público inversor sobre la evolución del proceso concursal”, añade la información subida a la CNV.
De todos modos, en otra comunicación, Surcos también dio a conocer que tuvo que realizar despidos de personal.
“Tras haber efectuado una cuidadosa evaluación de las opciones disponibles, considerando la situación que se encuentra atravesando la Sociedad, y a los fines de reorientar el negocio de la misma de manera sostenible a largo plazo, la Sociedad ha procedido con la desvinculación de empleados”, mencionó.
En cuanto a las deudas de Surcos, con los bancos en general el pasivo no ingresó en situación complicada, pero tiene 61 cheques rechazados por más de $ 600 millones.