La depreciación del peso argentino ocurrida en lo que va del presente mes de julio logró más que compensar la suba de derechos de exportación aplicada por el gobierno libertario desde el 1 de julio.
El hecho de que las autoridades del Banco Central (BCRA) hayan comenzaron a adquirir divisas con el propósito de aumentar las reservas internacionales –luego de intervenir el mercado cambiario para “planchar” el valor del dólar– contribuyó a impulsar el cambio de tendencia.
Al tomar como referencia el valor del contrato Soja Rosario Julio 2025 A3 con el tipo de cambio del día de ese mismo mercado –que copia la cotización oficial–, es factible advertir que el precio en pesos se recuperó de manera significativa desde el 1 de julio, cuando el derecho de exportación vigente sobre la soja pasó del 26,0% al 33,0%.
Así, el valor de la Soja Rosario Julio 2025 A3 por el tipo de cambio oficial del día pasó de 327.890 $/tonelada el 30 de junio a 334.366 $/tonelada el lunes 7 de julio (+1,9%).
Ese mismo cálculo considerando la continuidad del tipo de cambio vigente el pasado 30 de junio habría dado un valor actual de la Soja Rosario Julio 2025 de 315.109 $/tonelada.
El ejercicio es útil para visualizar cómo una necesidad del BCRA (acumular reservas) terminó impactando favorablemente en la competitividad de los sectores exportadores en general y del agro en particular.
Lo irónico es que tal movida se presenta a contramano de la estrategia inicial del equipo económico liderado por Luis “Toto” Caputo, que venía haciendo todo lo posible para “enfriar” el tipo de cambio con el propósito de usarlo como ancla inflacionaria al menos hasta las elecciones legislativas de octubre próximo.
En cualquier caso, el tipo de cambio está registrando un valor más acorde a la competitividad genuina de la economía argentina, aunque no por canales de transmisión “naturales”.
Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento
La entrada Sin querer queriendo: La devaluación terminó más que compensado la suba de derechos de exportación agrícolas se publicó primero en Bichos de Campo.