Algunos productores aprovecharon el “veranito” de precios de la soja para tomar coberturas en el mercado a término

Con el alza de precios promovida por la implementación del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación algunos empresarios agrícolas argentinos aprovecharon para tomar coberturas en el contrato Soja Rosario Mayo 2025 en un rango de 295 a 298 u$s/tonelada.

Así es como el interés abierto de esa posición en el Matba Rofex comenzó a crecer desde 1.526.300 toneladas el pasado 27 de enero (comienzo de la vigencia del régimen de rebaja de retenciones) a un máximo de 1.603.600 toneladas el 6 de febrero.

Sin embargo, a partir del 7 de febrero el interés abierto (volumen activo de negocios) de la Soja Mayo 2025 comenzó a descender porque quienes habían tomado precios a valores más bajos (había llegado a un mínimo de 260,3 u$s/tonelada el 18 de diciembre) optaron por arbitrar la posición para desarmarla.

Las coberturas crecieron mucho a fines del año pasado a medida que los precios de la soja se caían en picada en línea con el temor de una súper producción sudamericana.

Sin embargo, a comienzos del presente año los administradores de fondos agrícolas en el CME Group (“Chicago”) comenzaron a posicionarse en contratos de soja para promover una recuperación de las cotizaciones de la oleaginosa.

En el ámbito local, el impulso externo se potenció con el alza promovida por la instrumentación del régimen de rebaja de derechos de exportación, lo que facilitó que los precios de la Soja Mayo 2025 recuperaron terreno para regresar al nivel presente en octubre de 2024.

El régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación se instrumentó con éxito pero no impulsó un aluvión de ventas de soja

La cuestión es que los últimos datos disponibles, en lo que respecta al posicionamiento de los operadores especulativos en Chicago, muestra que ya no tienen expectativas alcistas para la soja ante la certeza de que la cosecha sudamericana, más allá de algunos problemas climáticos puntuales, se encamina hacia un nuevo récord histórico.

En términos estructurales, es importante tener en cuenta que los stocks mundiales de soja vienen creciendo de manera progresiva en los últimos años, lo que indica que la demanda no está acompañando el aumento experimentado por la oferta.

No digas que no te avisamos: Los fondos agrícolas volvieron a tener una perspectiva negativa sobre la soja

La entrada Algunos productores aprovecharon el “veranito” de precios de la soja para tomar coberturas en el mercado a término se publicó primero en Bichos de Campo.

Algunos productores aprovecharon el “veranito” de precios de la soja para tomar coberturas en el mercado a término
Deslizar arriba
Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola 👋