En dos granjas porcinas ubicadas en Queensland, al noreste de Australia, se encontró la presencia de un virus grave en varios ejemplares de cerdos, que es transmitido por mosquitos y que tiene potencial de propagarse entre humanos. Se trata del Virus de la Encefalitis Japonesa (JEV por sus siglas en inglés), que fue detectado por última vez en julio de 2022, afectando a más de 80 granjas y causando serias pérdidas productivas.
Aunque la enfermedad se considera establecida en Australia continental hace ya tiempo, las autoridades de Bioseguridad del mencionado estado emitieron un alerta por sus potenciales impactos.
El JEV es un flavivirus de la misma familia que el virus del Nilo Occidental, de la encefalitis de San Luis y de la encefalitis del Valle Murray, que se mantiene en un ciclo entre mosquitos y huéspedes vertebrados, principalmente aves como garzas, garcetas y avetoros.
En los cerdos, que son considerados como huéspedes amplificadores, este virus provoca enfermedades reproductivas, abortos, momificación fetal o la posterior producción de lechones débiles, que pueden presentar también enfermedades neurológicas con altas tasas de mortalidad.
El JEV también puede pasar a caballos y humanos, aunque estos se consideran huéspedes finales porque normalmente no desarrollan altos niveles de viremia.
En el caso de los humanos, la enfermedad puede causar síntomas como fiebre, dolor en las articulaciones y sarpullido, y en casos graves dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión y convulsiones. Menos del 1% de las personas infectadas desarrollan una infección cerebral grave.
Aún así, las autoridades de la zona están pidiendo que la población mantenga sus vacunas al día y tome los recaudos necesarios para controlar la expansión del mosquito.
La entrada Autoridades sanitarias de Australia detectaron la reaparición de un virus que afecta a los cerdos y que tiene potencial zoonótico se publicó primero en Bichos de Campo.