Che Cristina: El BICE le prestará 3.000 millones de pesos a Rapanui para que termine de construir su planta en Pilar

El estatal Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) informó que prestará más de 3.000 millones de pesos a la empresa Rapanui, que produce la línea de chocolates y bombones que tanto gustaban a la ex presidente Cristina Kirchner, para terminar las obras de una nueva planta en Pilar, que le permitirá  triplicar la producción de Franuí, sus populares frambuesas bañadas en chocolate, y aumentar sus exportaciones.

“La fábrica se pondrá en marcha el mes que viene y requirió una inversión total de 10 millones de dólares”, indicó un comunicado de la entidad financiera. El proyecto de ampliación permitirá la creación de 250 nuevos puestos de trabajo, que se sumarán a las más de 1.400 personas que ya emplea la firma en sus establecimientos productivos, que son tres ubicados en Bariloche y uno en el Mercado Central de Buenos Aires.

La nueva planta de Pilar tendrá una superficie de 5.500 metros cuadrados y elaborará en forma casi exclusiva el producto estrella de la marca, Franuí, que son las frambuesas producidas en El Bolsón, congeladas y recubiertas por un baño de chocolate.

“El éxito de Franuí, un producto de la Patagonia que está conquistando los mercados del mundo, nos impulsó a la búsqueda de mercados para exportar. Hoy en día llegamos a destinos como Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Uruguay, México y Perú, donde ampliaremos las ventas a partir de la nueva planta, ya que aporta una ubicación y logística estratégica para acceder a los puertos. Además, buscamos expandir esta presencia a más de 50 países para finales de año”, señaló Diego Fenoglio, titular de la firma.

Pese a que fue fundada en 1966 en Bariloche, la empresa Rapanui ganó algo más de popularidad por un episodio protagonizado por Cristina Kirchner en mayo de 2021, cuando dirigía una de las sesiones del Senado. “¿A qué hora cierra Rapanui?”, preguntó la ex vicepresidenta a uno de sus asesores, cansada de los debates parlamentarios y con ganas de volver a su casa, previo paso por esa chocolatería.

¿A qué hora cierra Rapa Nui? Sigue achicándose el negocio de la cereza y Chile ya exporta 100 veces lo que vende la Argentina

 

Fenoglio, años más tarde, desilusionó esa fidelidad con sus productos, porque en 2024 confesó: “Estoy absolutamente con Milei, el chico este me encantó cuando apareció”, para identificarse con la política que está llevando adelante el nuevo Presidente. Sus dichos generaron enojo en redes entre los militantes kirchneristas e incluso hubo usuarios que llamaron a boicotear a la empresa.

Como sea, ahora la empresa recurrió a las arcas del BICE, que contestó tan favorablemente a ese pedido como años antes, en tiempos del kirchnerismo, solía responder a empresas que se acercaban al oficialismo.

“Nuestro principal objetivo para este año es crecer a mayor ritmo, eso conlleva la finalización de la planta de Fátima que estará operativa el próximo mes y la plantación de fruta fina y cámaras de frío para integrar nuestra producción hacia atrás, mejorando los costos y asegurando la calidad del producto”, explicó Fenoglio sobre el proyecto de ampliación con el que ahora colaborará el banco público.

El crédito de BICE fue otorgado en el marco de una línea de inversión a largo plazo (60 meses) y #se enmarca en la decisión del Ministerio de Economía de apoyar proyectos del sector privado que potencien la presencia de productos argentinos en el mundo”.

La entrada Che Cristina: El BICE le prestará 3.000 millones de pesos a Rapanui para que termine de construir su planta en Pilar se publicó primero en Bichos de Campo.

Che Cristina: El BICE le prestará 3.000 millones de pesos a Rapanui para que termine de construir su planta en Pilar
Deslizar arriba
Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola 👋