Con el módulo de inteligencia artificial de mayor poder de procesamiento del mercado, puede conectar hasta 16 cámaras en una única unidad central, identificando malezas, optimizando cada gota y disminuyendo el impacto ambiental, así como también reduciendo notablemente la complejidad y peso del sistema en el botalón.
ocuWeed no solo es potente, sino también intuitivo. Su interfaz permite visualizar en tiempo real dicha detección y el ahorro que se va generando, realizar ajustes dinámicos e integrar en la misma pantalla el piloto automático, asegurando un mejor desempeño y sin la intervención constante del operador.
Combinando tecnología, estética y funcionalidad, su diseño resiste las condiciones más exigentes del campo, como temperaturas extremas, vibraciones y climas difíciles.
Esto asegura que se mantenga funcional y confiable a lo largo del tiempo, minimizando los problemas de mantenimiento y aumentando la durabilidad del producto.
PLANTIUM REMOTE: ASISTENCIA 24 HORAS
En tanto, la innovación no termina en la precisión del trabajo: Plantium Remote lleva el concepto de conectividad un paso más allá. Asistencia remota SOS significa que siempre el usuario va a contar con el apoyo necesario, sin importar el lugar o la hora, 24/7.
Si surge un inconveniente, el soporte técnico estará disponible de inmediato para resolver cualquier duda o urgencia. Dentro de este pack va a contar con seguimiento agronómico pre y post aplicación, asegurando que pueda tomar las mejores decisiones para su campo.
Hoy, ocuWeed representa potencia, usabilidad, integración y estética, evolucionando la agricultura de precisión, siendo solo uno de los nuevos proyectos que Plantium viene trabajando desde hace años y que dentro de poco saldrán a la luz.
Los interesados en esta herramienta que permite contar con una tecnología superior en pulverización podrán verlo en acción en la próxima edición de Expoagro 2025, del 11 al 14 de marzo en el Stand 940, en San Nicolás, Buenos Aires.