Existe un espacio que fusiona la alegría del trabajo, la magia de la huerta y el compromiso para con una sociedad más justa. Se trata de un proyecto inspirador en San Isidro, provincia de Buenos Aires, que demuestra el poder transformador del trabajo con la tierra.
El Programa de Huertas Agroecológicas de San Isidro nace con el objetivo de promover la alimentación saludable, la inclusión social y la participación comunitaria. Este tipo de iniciativas no solo brindan acceso a alimentos frescos y saludables, sino que también generan un impacto positivo en la comunidad al crear oportunidades laborales y fomentar la conexión con la naturaleza.
En este programa, adultos mayores y personas con discapacidad adquieren conocimientos sobre el cultivo de alimentos y el cuidado de la huerta, transformando esta experiencia en una oportunidad laboral. El trabajo con la tierra se convierte así en una herramienta de empoderamiento, que les permite desarrollar nuevas habilidades, fortalecer su autoestima y contribuir activamente a la sociedad.
“Los Huerteros” ofrecen una variedad de productos y servicios, incluyendo bolsones de vegetales agroecológicos, plantines, semillas, diseño y mantenimiento de huertas, capacitaciones y charlas educativas. Además, elaboran productos como berenjenas en escabeche, chutneys, mermeladas y aromáticas deshidratadas.
Este proyecto ejemplar demuestra cómo la agricultura urbana y la inclusión social pueden ir de la mano, generando beneficios tanto para los participantes como para la comunidad en general. La iniciativa de San Isidro puede servir como modelo a replicar en pueblos y ciudades más pequeñas, adaptándola a las necesidades y recursos locales.
Este video realizado en octubre de 2024 por el equipo de De Raíz invita a recorrer una de las huertas del programa y a conocer a sus protagonistas, guiados por Constanza Sabogal, coordinadora del Programa. Una oportunidad para descubrir este proyecto que combina la pasión por la tierra con la inclusión social y que recuerda la importancia de volver a conectar con la naturaleza y sus ciclos.
Mirá la visita:
Este Programa de huertas inclusivas se desarrolla en 3 sedes: “Huerta Modelo”, en Puerto Libre (Elcano 2340, Bajo de Martínez), “Huerta Vecinal” en el Vivero Municipal (Haedo 447, San Isidro) y “Huerta Escuela”, dentro del Hipódromo de San Isidro.
La entrada De Raíz: En San Isidro hay un programa de huertas agroecológicas que transforman vidas se publicó primero en Bichos de Campo.