Biofilm, compañía argentina especializada en soluciones biotecnológicas para el agro, será uno de los protagonistas del Congreso Aapresid 2025, en donde reforzará su compromiso por construir una agricultura más eficiente y con base científica, a través de programas nutricionales integrales adaptados a todos los cultivos y etapas del ciclo agrícola.
“Nuestro enfoque va más allá de productos puntuales. Con una mirada centrada en la eficiencia de uso de los recursos y la sustentabilidad, combinamos soluciones de nutrición, coadyuvantes, bioestimulantes, insumos biológicos y tratamientos de semillas que funcionan como una estrategia articulada para potenciar los rendimientos”, explicó Germán Avanzini, gerente de desarrollo de Biofilm, quien brindará en el evento que se desarrollará en La Rural de Palermo una charla sobre el impacto de los programas nutricionales en la agricultura regenerativa.
Como parte de su plan de crecimiento, Biofilm lanzará próximamente su primer fertilizante microgranulado.
Este hito se enmarca en un año clave para la empresa, que en junio inauguró su planta de producción en Lobos, provincia de Buenos Aires, con una inversión de 10 millones de dólares, financiada en su totalidad por capitales nacionales.
PREPARADOS PARA LA DEMANDA
“Desde hace tiempo que vemos en el mercado una gran demanda de fertilizantes microgranulados. Es un producto que se aplica con precisión y justo donde hace falta: cerca de la semilla. Eso mejora la eficiencia en el uso de nutrientes y optimiza el desarrollo del cultivo desde el inicio”, explica Avanzini.
Inversión de U$S 10 millones: en Lobos, se inauguró una nueva planta de fertilizantes y biológicos
La planta de Biofilm, de 4.800 metros cuadrados, fue diseñada para acompañar la expansión técnica y comercial. Utilizando tecnología de punta, tiene capacidad para producir 42.000 toneladas anuales de fertilizantes microgranulados, seis millones de litros de productos líquidos y 500.000 litros de biológicos.
“Este paso refleja la visión de largo plazo que tuvimos desde nuestros inicios, con una mirada integral y sostenible. Buscamos estar cada vez más cerca de los productores con herramientas concretas para mejorar su eficiencia”, señaló Daniel Bianchi, socio de Biofilm.
PROPUESTA INNOVADORA EN AAPRESID
La participación en Aapresid 2025, que tendrá lugar del 6 al 8 de agosto en La Rural bajo el lema “Código Abierto” representa el tercer año consecutivo de Biofilm en este evento.
Además de su charla sobre Programas Nutricionales, la empresa contará con stand institucional, donde presentará su propuesta y compartirá novedades sobre los desarrollos en marcha.
“Estar presentes en uno de los eventos más importantes del sector agropecuario es fundamental para nosotros. Nos honra ser protagonistas de un espacio en donde se gestan muchas de las innovaciones para el campo argentino”, destacó Matías Lopresto, socio de Biofilm.
Fundada en 2016, Biofilm se posiciona como uno de los actores más competitivos del sector biotecnológico, apostando por una agricultura de alta eficiencia y base en la ciencia y la investigación.
De cara a los próximos años, Biofilm proyecta continuar su expansión comercial y avanzar en el proceso de regionalización, apuntando a un crecimiento sostenido, ordenado y con foco en la innovación.