El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

Ramón Díaz recorrió el mundo jugando al fútbol. Nació en La Rioja, se consagró en River Plate a inicios de los 80, jugó un mundial, y de ahí se fue a meter goles en Italia, Francia y Japón.

Volvió al país a inicios de los 90, para terminar su carrera en el club de Núñez. Fue en esos años que compró un campo en la zona de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, de donde oriunda su esposa.

Lo que no podía saber entonces era que uno de sus hijos, Michael, se iba a enamorar de la producción agropecuaria con la misma intensidad con la que Ramón del fútbol, deporte con el que sigue girando por el mundo junto a su otro hijo, Emiliano, ahora como director técnico.

Lo que arrancó como una inversión se transformó en un campo de cría en el que Michael apostó por la mejora forrajera, el manejo y la genética, para lo cual se apoyó en el asesoramiento de Javier y Juan Ezcurra, dos reconocidos especialistas en el tema.

La cabaña Angus Los Ramones ya lleva realizados varios remates de sus reproductores, y este año hizo el debut en la Expo Rural de Palermo, la gran vidriera de la genética vacuna argentina.

“A inicios de los 90 volvimos con la familia al país y mi papá compró el campo. Siempre le gustó la ganadería. Yo en ese entonces era muy chico, pero con el pasó de los años me picó también ese bichito y a los 23 me empecé a dedicar de lleno a esto”, contó Michael.

“Mi viejo es un ejemplo. Siempre nos dijo que lo que hiciéramos teníamos que hacerlo a full, dejar todo. Mi hermano es un fanático del fútbol como él y trabajan juntos. Esa pasión yo la tengo puesta en la ganadería”, añadió a continuación.

Al inicio, los Díaz tenían un rodero de cría general al que le fueron incorporando genética, primero comprando animes puros controlados y luego de pedigree.

“Me encanta el Angus, la raza es muy dócil. Empezamos con el programa Angus Mas y recibimos mucho apoyo de la Asociación, que te incentiva y te empuja a ir por más. Este año vamos a hacer nuestro segundo remate, el próximo 6 de septiembre, y esta es la primera vez que venimos a Palermo”, indicó Díaz.

Fernando Luis supo transmitir su amor por la ganadería a sus hijos, que los acompañan en la cría de reproductores Limangus: “La raza pelea el segundo puesto en la zona pampeana”, asegura

Junto a Javier Ezcurra hace la selección de terneros, que van para el rodeo de pedigree, y luego tienen un rodeo comercial.

“Nos enfocamos mucho en la producción de animales que se adapten fácilmente a los rodeos comerciales. Ese es el objetivo del planteo productivo” contó el ganadero.

En la empresa también tienen un rodeo de cría que se abastece de la cabaña, y con el que producen terneros para la recría o el engorde a corral en forma directa a clientes, o a remates de hacienda.

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

“La gente está muy conforme con el producto que tenemos. Estar en Palermo es muy lindo, pero los objetivos son producir animales que les sirvan a los criadores de la región. Nosotros estamos haciendo reproductores con un tamaño moderado para la zona, con facilidad de parto, lo que le sirve mucho a los que están en zonas de monte. También son muy dóciles y se crían sólo a pasto, lo que facilita la adaptación a campos más duros”, finalizó el ganadero.

La entrada El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz se publicó primero en Bichos de Campo.

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz
Deslizar arriba
Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola 👋