El aumento de derechos de exportación aplicado por el gobierno libertario llegó en el peor momento porque en el mercado internacional se está registrando un alza de los valores de los fertilizantes.
Con un valor de referencia mayorista de la urea en torno a los 580 u$s/tonelada, el precio del fertilizante medido en “moneda” maíz y trigo se incrementó de manera sustancial en las últimas semanas.
Buena parte del fertilizante destinado a los cultivos de trigo y cebada ya fue adquirido. El gran interrogante es qué sucederá con el maíz 2025/26 si una relación insumo/producto tan desfavorable se mantiene en los próximas semanas.
“La provisión de urea está asegurada: la planta local (Profertil) opera con normalidad y sin inconvenientes de abastecimiento, y las importaciones continúan a buen ritmo pese a los conflictos geopolíticos”, señala el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.
El precio de importación de la urea esta semana en la Argentina se ubicó en un estimado de 470 u$s/tonelada CFR, aunque sin conformación de negocios concretos.
“Mientras tanto, los importadores comienzan a ceder en sus valores, presionados por la necesidad de vender, aunque los costos de reposición no resultan lo suficientemente atractivos”, explica el informe.
La situación de los fertilizantes fosfatados es también muy desfavorable respecto del valor actual de los cereales, aunque, en términos históricos, se encuentra en niveles similares a los registrados un año atrás.
Los precios de importación del fosfato monoamónico (MAP) para Argentina y Uruguay en encuentran en un rango de 770-785 u$s/tonelada CFR.
“A nivel global, los precios se mantienen firmes dado que la oferta sigue muy controlada. En este contexto, recomendamos analizar alternativas como NP, NPS y NPS + zinc, que resultan muy competitivas al compararlas por unidad de nutriente frente a los productos tradicionales (MAP 11-52 y DAP 18-46)”, apunta la consultora.
“Esperar para comprar fósforo no parece una buena estrategia: las probabilidades de enfrentar precios más altos son elevadas. Si observamos los valores de reposición, el precio local actual se ve relativamente bajo”, remarca.
La entrada El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica se publicó primero en Bichos de Campo.