Profundo dolor ha causado en la comunidad católica argentina y mundial la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años y víctima de problemas respiratorios, anunciado este lunes a la madrugada por el Vaticano, apenas unas horas después de la celebración de las Pascuas.
Durante 12 años, el cardenal argentino Jorge Bergoglio estuvo al frente de la Iglesia Católica, ya que fue elegido para el cargo en marzo de 2013.
Fue el primer sacerdote argentino y latinoamericano en ocupar ese puesto en toda la historia de esta religión.
LOS MENSAJES DE DOLOR POR EL PAPA FRANCISCO
En este marco, desde el campo comenzaron a llegar mensajes de consternación ante la muerte de Francisco.
“Con profundo pesar, desde CRA lamentamos el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, un líder espiritual que trascendió fronteras con su mensaje de paz y humildad”, señaló Confederaciones Rurales Argentinas, a través de la red social X.
También remarcaron que “su legado permanecerá vivo en los corazones de millones que encontraron en su palabra una guía para la esperanza y la fraternidad”.
“Acompañamos a la Iglesia y a toda la comunidad católica en este momento de dolor”, agregaron.
Con profundo pesar, desde CRA lamentamos el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, un líder espiritual que trascendió fronteras con su mensaje de paz y humildad.
Su legado permanecerá vivo en los corazones de millones que encontraron en su palabra una guía para la…
— CRA (@CRAprensa) April 21, 2025
Del mismo modo, desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) señalaron su “profundo pesar” y valoraron que Francisco “dejó una huella imborrable en el corazón de millones de personas a nivel global”.
“Su vocación y legado fueron un reflejo de compromiso con la paz, el diálogo interreligioso y el respeto por todas las creencias. En su rol como líder espiritual de la Iglesia Católica, promovió la unidad y el entendimiento entre pueblos y religiones, inspirando a todos a acercarse al prójimo con amor y solidaridad”, remarcaron.
Asimismo, recordaron su famoso llamado a “hacer lío”, a través del cual alentó a salir de la zona de confort y ser agentes de cambio en la sociedad.
“El Papa del fin del mundo, como se lo conoció cariñosamente, será siempre recordado como un símbolo de esperanza y orgullo para los argentinos y el mundo entero”, completaron.
Asimismo, desde el Gobierno se expresaron al respecto.
El presidente de la Nación, Javier Milei, manifestó su profundo dolor por la noticia y rescató que, “a pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
“Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
ADIÓS
Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.… pic.twitter.com/3dPPFoNWBr— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025
En tanto, desde la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) dieron a conocer un comunicado en el que lamentó la partida de Su Santidad y destacó “la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 21, 2025