Los criadores están atravesando la zafra en muy buenas condiciones comerciales. El ternero se vende a más de 3 dólares por kilo, valor nunca alcanzado. Adempas, con la venta de dos de ellos se puede reponer una vaquillona preñada nueva y de buena genética, que en poco tiempo más dejará otro ternero para la venta. Es decir, se pone en marcha la fábrica.
En ese sentido, Bichos de Campo consultó a consignatarios de hacienda sobre el panorama. Estos indicaron que si bien vienen mejorando los valores de la cría, todavía no se observa una fuerte demanda de vaquillonas y vacas para la cría.
Se espera que esa demanda se despierte hacia mitad de año, una vez que se haya comercializado la zafra de terneros y que se hayan realizado los descartes de los vientres que no quedaron preñados. De darse ese proceso se podría evitar una nueva caída en el stock vacuno.
Por otra parte, el engorde a corral de ganado vacuna pasa por un buen momento. Hay alta oferta de terneros y márgenes positivos para los feedlots.
Los datos que difundió la Cámara Argentina de Feedlot (CAF) indican que a inicios de este mes, el nivel de ocupación de estos establecimientos era de casi 66% y que se había dado un incremento de 3 puntos porcentuales respecto del marzo.
El mayor ingreso de vacunos a los encierres intensivos se tradujo en un índice de reposición de 1,25, lo que significa que entró más de lo que salió.
El proceso habitual de mayor encierre del primer semestre del año lo reflejan también las estadísticas del Senasa. Según las mismas, cuentan con 1,8 millón de vacunos en engorde, 6% más que enero de este año. En el período enero – marzo se enviaron a los feedlots casi 7% más que en los mismos meses del año pasado.
El encierre crece también porque tiene resultados positivo. Según la CAF se está obteniendo un resultado positivo de 80.000 pesos por novillito, tomando como referencia los precios de venta actuales.
En la compra venta la ecuación es muy pareja: los engordadores pagan valores de 3200/3400 pesos por los teneros de cría y obtienen un precio similar por lo que están mandando a la faena. La ganancia la hacen en el agregado de kilos.
El costo de producir un kilo de carne que se vende a 2400 pesos es de 2300 pesos. Hay una renta bruta de mil pesos por kilo generado en los corrales tomando como referencia un valor del maíz de 230.000 pesos y suponiendo que se consumen 10 kilos del cereal para hacer uno de carne.
La entrada Increíble pero real: En la ganadería los indicadores son tan buenos, que los criadores y los feedlots llevan meses de márgenes positivos y precios históricamente altos se publicó primero en Bichos de Campo.