En el marco de la 87° Exposición Ovina y 45° Feria del Carnero a Campo, que se llevó a cabo en la localidad de Chubut, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, se expresó a favor de un reclamo de larga data del sector ovino.
En concreto, se refirió al 20% adicional que se paga a los trabajadores de esa actividad en la Patagonia. El reclamo se centra en que los productores buscan no pagar ese mismo porcentaje de aumento en aportes para el Estado.
En referencia a los costos laborales en el sur argentino, Pino expresó que “estamos haciendo gestiones ante el gobierno para que el 20% del adicional que se paga a los trabajadores sea un beneficio para ellos, no una carga para nosotros”.
LA SOCIEDAD RURAL Y UN RECLAMO GENERAL
En este punto, también mencionó una serie de propuestas que se han presentado a los funcionarios.
Sobre este tema, cabe recordar que desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la opinión es similar.
En su momento, Carlos Castagnani, presidente de los confederados, destacó en declaraciones periodísticas que “todos tenemos que ayudar, sin perjudicar a los trabajadores que deben seguir con ese 20%, para que los empleadores tengan un reconocimiento de alguna manera, porque es una carga realmente muy pesada para la rentabilidad”.
Así lo expresó @NicolasPinoSRA, quien participó junto con la vicepresidente 2da. @elofrederking y los directores @AylingErnesto y Flavio Figueroa en la 87° Exposición Ovina y 45° Feria del Carnero a Campo, en 📍Comodoro Rivadavia, Chubut.
Además, sobre la iniciativa del… pic.twitter.com/YI2s4ThQbm
— Sociedad Rural (@SociedadRural) February 3, 2025
EL RODEO OVINO EN LA PATAGONIA
En la actualidad, la Patagonia cuenta con 5,9 millones de cabezas ovina, el 52% del stock nacional. Chubut encabeza el ranking de esta parte del territorio y se destaca sobre por su producción lanera, que como es una economía regional, fue beneficiada días atrás con la eliminación de retenciones.
Más allá de estos números, en esa región preocupa la caída de los stocks. Según la SRA, en la última década se perdieron casi 2,9 millones de animales producto de un clima adverso caracterizado por largas sequías.
Esto generó que la producción de lana en la región -que aporta el 65% del total del país- cayera un 25% en este período.
Con respecto a la iniciativa de eximir de ingresos brutos e inmobiliario rural, que llevó adelante el gobernador Ignacio Torres, Pino expresó “gracias por escucharnos, este es el camino. Menos impuestos porque eso significa más competitividad”.
En referencia a la reunión del jueves próximo en el Ministerio de Economía, el ruralista expres que “vamos a llevarles la necesidad de la desaparición de la brecha cambiaria, que tanto afecta a la Patagonia como así también el alza de costos de esta región”. Además, se acercarán al Gobierno nacional propuestas de otros temas de interés como la infraestructura y la conectividad, entre otros.
“Debemos seguir empujando para mejorar y ampliar el acceso al crédito para el sector, para que podamos seguir invirtiendo en innovación e infraestructura. Ya sea genética, maquinaria, alambrados o lo que sea necesario. Lo del Banco Nación es muy bueno, pero tiene que ser imitado por otras entidades financieras”, cerró el presidente de la SRA.
En el evento organizado en Chubut, Pino estuvo acompañado por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres; la vicepresidente segunda de las SRA, Eloísa Frederking y los directores de la exposición, Ernesto Ayling y Flavio Figueroa.