“No es correcto afirmar que los productores estemos vendiendo menos. Los números marcan lo contrario”, explicó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), al salir al cruce de las versiones que surgen de diferentes referentes del gobierno libertario respecto del ritmo lento de las liquidaciones de divisas desde el sector agrícola.
El propio presidente Javier Milei se sumó en las últimas horas a ese debate, al sugerir abiertamente a los productores que apuren sus ventas, ya que de lo contrario el 30 de junio perderán dinero ya que volverán a subir las retenciones, que solo habían bajado de manera provisoria del 33 al 26% en el caso de la soja, y del 12 al 9,5% en el caso de los cereales.
Pino, para desmentir ese ritmo lento de ventas, citó un estudio de su entidad realizado en base a datos oficiales, que dan cuenta de que el ritmo de comercialización del 2025 se encuentra por encima del año pasado.
El informe explica que si se suman los cultivos de soja, maíz, trigo, sorgo, cebada y girasol de la campaña nueva 2024/25, al mes de abril ya se vendieron 26,7 millones de toneladas, un 34% más que el volumen vendido durante la campaña anterior a esta misma fecha.
“Esto sumado, además, a un contexto desfavorable marcado por precios internacionales bajos”, aclaró la entidad.
Respecto de los stocks acumulados en silobolsa, la Rural explicó que “de la campaña vieja (2023/2024) ya se comercializaron 98,7 millones de toneladas, siendo un 40% más de lo vendido durante la campaña anterior (2022/23)”.
“Los productores no somos quienes liquidamos los granos, esos son los exportadores. Nosotros vendemos lo producido a los acopios o industrias”, finalizó Pino, corrigiendo a los economistas de este gobierno, incluyendo al presidente, que siguen incurriendo en tan frecuente confusión.
La entrada Nicolás Pino sale a frenar la angurria de los libertarios y el propio Milei: “Los productores estamos vendiendo más que el año pasado” se publicó primero en Bichos de Campo.