¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

El dato que todos los comienzos de mes difunde desde 2002 la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) era bastante esperado este martes 1° de julio, ya que vendría a confirmar que el gobierno de Javier Milei tuvo éxito al plantear una rebaja temporal de retenciones a la soja y otros granos, que se inició a fines de enero y concluía hoy.

El dato de las empresas agroexportadoras es que “durante el mes de junio las empresas del sector liquidaron la suma de 3.706 millones de dólares; implicando un 87% mayor en relación al mismo mes del año 2024, así como un incremento del 21% en relación al mes de mayo de 2025”.

El fuerte crecimiento respecto de junio de 2024, cuando de todos modos las exportaciones seguían siendo afectadas por una intensa sequía del año anterior, confirma que la idea de Luis Caputo y el equipo económico, de bajar las retenciones durante un cierto plazo de tiempo para provocar una corriente de ventas de parte del sector, fue bastante exitosa. Ya hemos informado bastante sobre esto.

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

El balance de Ciara-CEC viene a confirmar que a los efectos de obtener divisas anticipadas del sector -como hacía Sergio Massa con los sucesivos Dólar Soja- esta estrategia dio resultado, ya que en el primer semestre ingresaron al Mercado cambiario mayorista 15.419 millones de dólares,  versus 11.024 millones de igual lapso de 2024. De esta forma, el crecimiento del ingreso acumulado de divisas creció nada menos que 40%entre enero y junio.

Claro que todo es finito: como sucedía antes con Massa los dólares que ingresarán anticipadamente ahora son los que escasearán mañana. Sin un crecimiento de las exportaciones, la frazada sigue siendo corta.

“El ingreso de divisas del mes de junio es el resultado de la finalización de la reducción de derechos de exportación bajo el Decreto 38/25 que vencieron el día 30 de junio y únicamente fueron renovados para trigo y cebada”, explica la cámara Ciara-CEC en su comunicado de floja semántica, donde vuelve a destacar que el complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó en 2024 el 45 % del total de las exportaciones.

La entrada ¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones se publicó primero en Bichos de Campo.

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones
Deslizar arriba
Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola 👋