Pulseada: La cooperativa SanCor, con sus trabajadores a la cabeza, quiere seguir con la reactivación de sus plantas, pero el gremio Atilra estira la agonía declarando un nuevo paro

Con los primeros turnos de este lunes, dos plantas de SanCor Cooperativas Unidas Limitada se pusieron en marcha, porque los trabajadores lo pidieron y a pesar de las acciones en contra de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), que volvió esta noche a declarar medidas de fuerza.

En la planta de Gálvez intentó un delegado frenar la acción, pero no le fue posible porque los trabajadores siguieron adelante en la producción de quesos procesados y fraccionados. En La Carlota, la leche cruda que llegó al mediodía se empezó a procesar para quesos duros. Y ese impulso será mayor este martes.

Mientras tanto, en Devoto se comenzará este martes a producir y fraccionar manteca.

Esperando la intervención del nuevo gobierno en el conflicto, dos plantas de SanCor vuelven a producir luego de varias semanas de “bloqueos” sindicales

La gente, los empleados de SanCor, se cansó de estos dos meses de asambleas que bloquearon la producción y los ingresos de dinero a la cooperativa. Los trabajadores quieren cobrar, pero el gremio no les trasladó las propuestas salariales efectuadas por la cooperativa. Esa mala gestión le juega en contra a Héctor Ponce, que ya no esconde su pretensión de fundir a SanCor, de ahogarla y de a largo plazo volver a intentar quedársela como ya sucedió con el fallido fideicomiso de empresarios amigos, que no consiguió financiamiento del anterior gobierno.

En este plan de reactivación, las plantas de Balnearia y Sunchales serán las últimas en volver a la producción; y quizá más adelante se pueda retomar alguna producción en San Guillermo, la planta de quesos blandos que cerró hace algunas semanas cuando se cayó el convenio con un tercero, por esta insistencia de bloqueo sindical.

En los centros de distribución simplemente se espera la llegada de los primeros productos, para que así todos los engranajes vuelvan a girar. Fue la gente, la insistencia del personal, lo que envalentonó a la Cooperativa Pero mientras tanto, Atilra sigue estirando el conflicto.

Esta estrategia se pudo ver nuevamente este lunes en la audiencia citada en la Secretaría de Trabajo, donde los gremialistas dijeron desconocer formalmente las propuestas de la láctea. Faltar así a la verdad se complementó con los dichos que constan en el acta del encuentro, tal como lo hicieran las ofertas previas de pago.

Dijo el gremio que para que una propuesta pueda ser considerada deberían tener un detalle exhaustivo de cuánto se le adeuda a cada uno de los trabajadores, la forma de pago a cumplir, de dónde salen los recursos y sus garantías. El sindicato siempre exige más, sobre todo para que el conflicto no cese y se mete en temas que no le son de su incumbencia.

La empresa reconoció haber hecho dos propuestas, que han mejorado las ofertas, pero aclaró que todo depende de la regularización del proceso productivo general y la reactivación comercial, cosa que al momento no podría suceder porque el sindicato se negó a comentar estas instancias con los trabajadores en las asambleas que, curiosamente, paralizaban la actividad en las diversas fábricas.

En la reunión de las últimas horas, concretamente SanCor pidió recuperar en menos de 72 horas la producción con la disponibilidad de toda la planta laboral.

Atilra volvió a la carga contra SanCor: Acusó a la empresa de quedarse con importes de la seguridad social de sus empleados y anunció que iniciará acciones legales

Por eso el encuentro concluyó con una nueva cita para el próximo jueves, aún sin conciliación obligatoria y con la exhortación del funcionario laboral actuante de extremar esfuerzos, seguir con las tratativas para encontrar una salida al conflicto, para sostener la paz social y el mejoramiento de los vínculos entre empleados y empleadores.

Hasta acá parecía que todo iba a encaminarse. Sin embargo, en las últimas horas de este lunes y ante el avance de la voluntad de sus propios afiliados, Atilra decretó un paro de ocho horas por turno, que se superponen con las asambleas que bloquearon la producción de la empresa y en medio de una negociación.

A esta altura queda claro que el gremio provoca, desafía. Sería por lo tanto momento de sacar a relucir las leyes y dictar una conciliación obligatoria para liberar a la empresa y para devolverle a quienes quieren trabajar y cobrar la posibilidad de hacerlo.

Este jueves las partes volverán a reunirse virtualmente, para quizá finalizar esta novela de capítulos tristes para la historia industrial argentina. Ojalá que en mejores términos que en los que terminó un lunes confuso.

SanCor, la amada y odiada, la que todos creen poseer, pero nadie logra destruir (para fortuna de muchísimos pueblos y ciudades de Córdoba y Santa Fe) no puede extinguirse debido al mal ánimo de pocos dirigentes sindicales que se quieren llevar por delante las oportunidades de las mayorías. SanCor tiene que volver a producir completamente y que estos más de dos meses queden en la fase triste de la historia lechera.

La entrada Pulseada: La cooperativa SanCor, con sus trabajadores a la cabeza, quiere seguir con la reactivación de sus plantas, pero el gremio Atilra estira la agonía declarando un nuevo paro se publicó primero en Bichos de Campo.

Pulseada: La cooperativa SanCor, con sus trabajadores a la cabeza, quiere seguir con la reactivación de sus plantas, pero el gremio Atilra estira la agonía declarando un nuevo paro
Deslizar arriba
Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola 👋