Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

Si bien este jueves las cotizaciones de los futuros de soja y maíz en el mercado argentino A3 se ajustaron levemente, la evolución de los valores en lo que va de la presente semana muestran expectativas de un anuncio de una pequeña reducción de derechos de exportación por parte del gobierno nacional.

Ya sea de manera directa o bien a través de un instrumento financiero, los precios de los futuros muestran –tal como muchos esperan que anuncie el presidente Javier Milei esté sábado en la Expo Rural de Palermo– la posibilidad de una acotada reducción tributaria sobre ambos productos agrícolas.

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

Tanto en la soja como en el maíz es evidente que el lanzamiento de rumores relativos a anuncios favorables para el agro –estrategia proveniente de la propia usina comunicacional del gobierno– tuvo un impacto en el mercado A3 al compararlo con lo ocurrido en la plaza estadounidense CME Group (“Chicago”).

Considerando el valor promedio negociado este jueves por el contrato Soja Rosario Septiembre 2025 A3 (284,6 u$s/tonelada), el mismo tiene, en función del precio FOB oficial para esa posición (426 u$s/tonelada), una retención efectiva del orden del 31% versus un 33% la alícuota vigente para el poroto.

En el caso del Maíz Rosario Septiembre 2025 A3, con un precio de cierre de hoy de 179,0 u$s/tonelada, la retención efectiva se ubica en torno al 6% considerando un FOB oficial de 191 u$s/tonelada.

Esa distancia con respecto a la alícuota vigente –los cereales están gravados con un derecho de exportación del 12%– se explica, sin embargo, fundamentalmente por la enorme competencia que se está registrando en el mercado argentino de maíz, donde los consumos pasaron a tener un rol relevante.

En cualquier caso, los precios de los futuros de los dos principales productos agrícolas argentinos ya incorporaron la expectativa de un anuncio de rebaja de impuestos directa o indirecta, algo que, obviamente, habrá que esperar hasta el próximo sábado para evaluar si se cumple. Veremos.

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

La entrada Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo se publicó primero en Bichos de Campo.

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo
Deslizar arriba
Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola 👋