Retenciones: sin prórroga por parte del Ejecutivo, el agro vuelve a presionar desde el Congreso

NAD05250 2 e1751387162583

“La medida anunciada por el Gobierno nacional asfixia al agro en un momento crítico”, lanzó vía la red social X, en los últimos días, el gobernador cordobés, Martín Llaryora. La culminación de la baja temporal de retenciones volvió a poner al viejo reclamo de los productores en el centro de la escena.

Ahora, y en un juego de sumas pensado por el arco opositor, la situación de los derechos de exportación volverá a ser planteado en el recinto de la Cámara de Diputados. Pero no para tratarse algún proyecto de Ley sobre el tema, sino para buscar un “emplazamiento”.

“Mañana hay en sesión de Diputados se incluirá un pedido especial para tratar retenciones. En el temario de sesión fue incluido el ‘emplazamiento’ sobre retenciones”, anunciaron desde la Fundación Barbechando.

La organización, habitual espacio de monitoreo de los temas agropecuarios en el ámbito parlamentario, informó que “en caso de haber quórum y contar con los votos necesarios, la comisión de Agricultura deberá tratar el tema dentro de los próximos 15 días”.

Pero aclararon: “Esto no implica su aprobación, sino que exige su tratamiento”.

“Esta inclusión se dio en el marco de una ampliación de temario que también contempla otros temas como universidades y el Hospital Garrahan, lo cual genera incertidumbre respecto a si la sesión finalmente se concretará”, comentaron.

RETENCIONES EN DIPUTADOS: EN BUSCA DEL QUÓRUM

En su posteo en redes, Llaryora apuntó que “subir las retenciones es volver a ponerle un freno al campo”.

“Reiteramos nuestro rechazo a esta medida que vuelve a golpear al interior productivo y al sector más dinámico de la economía. Necesitamos medidas que acompañen a quienes producen, invierten y generan puestos de trabajo. Argentina crecerá con el campo, nunca sin el campo, y mucho menos en contra del campo”, expresó.

Por eso, en línea con la postura pública del mandatario, pero también con una continuidad institucional a lo largo del tiempo de parte del Gobierno cordobés, una de las versiones sobre el por qué de la decisión de incluir retenciones en el temario fue que la bancada cordobesa que es afín a la gobernación negoció con los otros bloques su tratamiento.

Y como no existe aún un proyecto de Ley con respaldo mayoritario por el arco de fuerzas políticas, es que el “emplazamiento” ganó terreno en la negociación. Y se acordó luego de un pedido desde una parte del radicalismo, la más distante de las políticas de La Libertad Avanza.

“Actualmente no hay dictamen de ningún proyecto de Derechos de Exportación (DEX) y para aprobarse sin dictamen se necesita mayoría de dos tercios. Pero hoy es inviable. Por eso la opción es “emplazar” para lograr un avance”, comentaron a Infocampo desde Barbechando.

Se trata un mecanismo institucional que le permite a la Cámara hacer que “una o más comisiones” traten un proyecto determinado en “un plazo o fecha específica”. Y en este punto se determinó el plazo de 15 días.

Un análisis desde el Congreso: las retenciones y su “inviabilidad económica” para la producción

Tiene fundamento jurídico en el último párrafo del artículo 106 del Reglamento de la Cámara de Diputados. Una de las condiciones es que se observe “retardo” en el tratamiento de un tema; y en base a ello, se determina un día preciso de tratamiento en comisiones.

Por eso, de darse finalmente el quórum de espacios políticos como el radicalismo, el PRO o diputados del kirchnerismo que adherirían a raíz del tratamiento de los otros temas que se tratarán en el recinto, o incluso de algunos libertarios, se necesitará formalmente una moción de orden presentada durante una sesión. Acto seguido, se requiere de una aprobación por mayoría simple de los diputados presentes.

En caso de que prospere el objetivo de los espacios más ligados al agro, las tres comisiones que tendrían que trabajar el emplazamiento son Agricultura, Economía y Presupuesto.

Retenciones: sin prórroga por parte del Ejecutivo, el agro vuelve a presionar desde el Congreso
Deslizar arriba
Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola 👋