Se levantó el paro de aceiteros y Explora denuncia “extorsión, amenazas y privación ilegítima de la libertad a empleados fuera del convenio”

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros Departamento San Lorenzo (SOEA) y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) decidieron esta tarde levantar el paro nacional violatorio de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaria de Trabajo de la Nación.

La decisión se tomó, según anunciaron los gremios por medio de un comunicado, luego de que los gremios y representantes de la empresa fabricante de biodiésel Explora fusen citados en la sede porteña de la Secretaría de Trabajo el próximo lunes 17 de marzo.

“Reiteramos que rechazamos todo tipo de represión y continuamos en nuestra posición del pedido de reincorporación de los trabajadores ilegítimamente despedidos”, señalaron los gremios.

Por su parte, los propietarios de Explora publicaron un comunicado en el cual explican que el conflicto se inició el 13 de enero de 2025 con un bloqueo ilegal promovido por SOEA en la planta industrial de Explora, ubicada en Puerto General San Martín (Santa Fe).

Dicho bloqueo ilegal incluyó intimidación, amenazas y ocupación indebida de terrenos privados e infraestructura esencial, poniendo en riesgo la seguridad, la integridad de trabajadores y terceros y la continuidad de la operación.

“Ante estos graves hechos, previa intimación fehaciente a desistir de los mismos, Explora procedió al despido con justa causa de cuatro empleados, conforme al artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, debido a su participación directa en el bloqueo ilegal y en acciones que constituyen una injuria laboral grave e insostenible”, señaló la empresa.

Comunicado de prensa – Explora S.A.

El 20 de enero, SOEA denunció los despidos ante la Secretaría de Trabajo de la Nación solicitando una audiencia, la cual tuvo lugar el 21 de enero. En dicha instancia, Explora ratificó plenamente los despidos realizados por considerar que la conducta de los empleados despedidos configuró una violación flagrante de la normativa vigente, enfatizando que no existía un conflicto laboral colectivo, sino acciones ilícitas.

“Ante la falta de éxito en dicha instancia, el gremio recurrió al Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, solicitando nuevamente la reincorporación. En consecuencia, el 24 de enero, dicho Ministerio provincial dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles, medida que Explora acató de inmediato, aunque objetó formalmente la competencia provincial sobre el asunto”, indicó.

A pesar de estas medidas, el 12 de marzo SOEA retomó el bloqueo ilegal en la planta, violando la nueva conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. “Además, se registraron hechos aún más graves como abandono injustificado de guardias mínimas, extorsión, amenazas, ocupación ilegal de terrenos privados y ferroviarios, y la privación ilegítima de la libertad a empleados fuera del convenio”, remarcó la empresa.

Ante esa situación, Explora activó el protocolo antipiquetes y denunciado formalmente los bloqueos ante el Ministerio de Seguridad de la Nación, resultando en la intervención efectiva de la Prefectura Naval Argentina que garantizó el acceso y la continuidad operativa.

También realizó denuncias penales para identificar y responsabilizar a los participantes del bloqueo ilegal, solicitando al Ministerio Público Fiscal que tome medidas inmediatas para cesar estas acciones ilícitas y peligrosas.

La compañía también ratificó la legalidad y firmeza de los despidos, comunicando formalmente a los afectados y a las autoridades pertinentes, manteniendo la posición firme de no reincorporar a empleados desvinculados legítimamente por conductas ilegales.

Por último, “rechazó toda acusación de práctica desleal, reiterando que todas sus decisiones se encuentran plenamente respaldadas por la legislación laboral vigente y documentadas ante autoridades competentes”.

Cayó fuerte el ingreso de camiones en el Gran Rosario por el paro sorpresivo de los trabajadores aceiteros

La entrada Se levantó el paro de aceiteros y Explora denuncia “extorsión, amenazas y privación ilegítima de la libertad a empleados fuera del convenio” se publicó primero en Bichos de Campo.

Se levantó el paro de aceiteros y Explora denuncia “extorsión, amenazas y privación ilegítima de la libertad a empleados fuera del convenio”
Deslizar arriba
Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola 👋