Paraguay arrancó el año con un volumen importante de exportaciones de soja –que promovió enero pasado un ingreso de divisas de 306 millones de dólares–, aunque el panorama para el resto del 2025 sigue presentando interrogantes.
En enero de este año las exportaciones paraguayas de poroto de soja sumaron 818.044 toneladas, una cifra 15,9% superior a la registrada en el mismo mes de 2024, según datos de la Cámara Paraguay de Exportadores y Comercializados de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
“En el primer mes del año se iniciaron las exportaciones de soja zafra nueva 2024/25, aunque una parte de lo enviado corresponde a la campaña anterior 2023/24”, señala el informe de Capeco. Argentina se posicionó como el principal comprador con el 47% de participación, seguido por Brasil y Senegal, entre otros destinos.
Cargill se posicionó el mes pasado como el principal exportador con el 13% del total enviado, seguido por Copagra (8%), ADM (8%), LDC (7%), Bunge (5%), Viterra (3 %), Cofco (3 %) y LAR (3%), entre otros.
La cosecha paraguaya de soja 2024/25 experimentará recortes debido a las restricciones hídricas que se registraron en enero pasado en gran parte de las regiones agrícolas de la nación guaraní.
Si bien en lo que va del presente mes de febrero las lluvias recompusieron la situación hídrica en una porción de las zonas productivas, para muchos cultivos las precipitaciones llegaron tarde y perdieron potencial de rendimiento.
De todas maneras, el informe del Instituto de Biotecnología Agrícola de Paraguay (Inbio) publicado este lunes con datos relativos al pasado 13 de febrero muestra que el norte y parte del sur de las zonas sojeras siguen mostrando déficits hídricos moderados a graves.
Si bien la semana pasada el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) indicó en su informe mensual de oferta y demanda mundial de productos agroindustriales que Paraguay lograría cosechar en 2024/25 una cifra de 10,7 millones de toneladas, analistas paraguayos aseguran que la cifra no superará los 10 millones y que incluso podría llegar a estar por debajo de los 9,0 millones.
En las próximas semanas, cuando esté más avanzada la cosecha de la oleaginosa, podrá tenerse una mayor certeza sobre el número final de la producción de soja paraguaya 2024/25.
La entrada Soja: Paraguay empezó el año con mucho empuje exportador pero pronto se sabrá cuánto se llevó la sequía se publicó primero en Bichos de Campo.