En la Argentina la desesperación del gobierno nacional por hacerse de divisas puede generar situaciones por demás inesperadas. Y un ejemplo evidente de eso es lo que sucede con el mercado de maíz.
Este martes entró en vigencia el régimen del “dólar maíz” –anticipado por Bichos de Campo– con un tipo de cambio especial de 340 $/u$s y un cupo de exportación habilitado de 26,0 millones de toneladas para el ciclo comercial 2022/23.
La cuestión es que el último informe mensual de la Secretaría de Agricultura menciona que la oferta exportable estimada de maíz 2022/23, luego del desastre climático que liquidó buena parte de la cosecha esperada, es de 20,0 millones de toneladas.
Entonces, ¿de dónde salen las 6,0 millones de toneladas restantes? Pues del stock de reserva, el cual es estimado en 6,79 millones. Eso implica que el ministro Sergio Massa está apostando a exportar casi todo el cereal presente en el mercado para “empalmar” la nueva campaña prácticamente sin existencias internas de maíz.
Esa política, que en términos cambiarios puede resultar muy atractiva ante una crisis económica, representa un riesgo comercial enorme en un contexto en el cual muy probablemente se priorizarán en 2023/24 las siembras de maíz tardío respecto de las tempranas. Y luego, además del área, está la cuestión climática de por medio.
Tal política pone en riesgo el abastecimiento interno de maíz a partir de marzo/abril del año que viene y los sectores que dependen del mismo –avícolas, porcinos, tambos, feedlots, etcétera– ya comenzaron a evaluar ese escenario con preocupación.
Vale recordar que la oferta de maíz tardío argentino recién comienza a ingresar al mercado recién hacia mediados del año, con lo cual el panorama para el segundo trimestre de 2024, con existencias “cero” de maíz, no luce prometedor.
Tal como está sucediendo con la soja, ante la escasez interna siempre estará abierta la alternativa de importar grano de Brasil, aunque, por supuesto, asumiendo los costos adicionales que representa esa operación.
La entrada Alerta comercial: El gobierno argentino, angurriento de divisas, quiere liquidar las existencias internas de maíz se publicó primero en Bichos de Campo.